martes, 20 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?

En estos tiempos el uso del internet es fundamental en nuestro día a día; gracias a eso se han creado escuelas virtuales, para poder seguir con nuestros estudios, sin tener que acudir a una escuela tradicional, y así desde nuestro hogar o lugar de trabajo podamos organizarnos y concluir nuestros estudios.

Durante años a habido una evolución de la modalidad abierta y a distancia


1.- A finales del siglo XIX y principios del siglo XX los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y servicios postales y no se contaba mas apoyo que el material impreso.

2.-La Enseñanza Multimedia; Esta surge a partir de 1960, los métodos de aprendizaje eran los medios de comunicación como el teléfono, televisión y recursos autovisuales, se contaba con material impreso y cada vez mas materiales electrónicos.

3.-A partir de los años 70´s, surge la Telemática; se caracterizo por el uso de telecomunicaciones y otros medios educativos como el CD-ROM.

4.- La enseñanza colaborativa basada en Internet surge a partir de los años de 1990 en adelante, aquí los recursos que se utilizan pueden ser enviados a través de la web, en forma de chats, videoconferencias, correo electrónico y foros de discusión.

Esta última etapa  basada en el uso del Internet, da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual ha proporcionado un cambio sustancial, es decir se deja de ser alumno para convertirse en estudiante.

Algunas características que debe poseer un estudiante en línea son:

· Actitud proactiva. Debes disponer de un amplio margen de libertad y autonomía, que nos permita tomar decisiones respecto al aprendizaje, sin perder de vista tu objetivo.
· Compromiso con el propio aprendizaje. Debemos asumir que somos responsables de nuestro aprendizaje.
· Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Esto es aprender a aprender. Generar estrategias que faciliten la recepción y el análisis de la información, y lo más importante, al ritmo que se decida tener.
 · Actitud para trabajar en entornos colaborativos. Con esto se tiene la oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e historias de vida.
· Metas propias. Se Deben establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos.
 · Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Se generan destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.


Retos

· Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Se tiene que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
· Evitar memorizar y repetir el conocimiento. Más bien analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.
· Dejar atrás los entornos competitivos. Fortalecer  el aprender a aprender.
· Gestión y administración del tiempo. Deberemos  crear una agenda de actividades, que nos permita administrar nuestros tiempos
 · Destrezas comunicativas. Se trata de potencializar las habilidades de lectura y escritura. Evitar el uso de Netiquetas (escribir con mayúsculas) las cuales significan gritar.

Existen algunos mitos relacionados con la educación en línea:

· Se piensa que estudiar en línea solo es de estar en la computadora y ya.
· No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.

Hay quienes creen que estudiar en línea es muy complicado por el uso de tecnologías. Pero estos no son más que mitos. Estudiar  en línea no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias, así como crear un compromiso con uno mismo y con tu aprendizaje; también desarrollar la comprensión lectora, para no tener tantas pérdidas de tiempo.

Estos son algunos elementos primordiales para enfrentarte a esta modalidad de ser un estudiante en línea, debemos esforzarnos  y tenernos plena confianza de que todo lo que soñamos se puede lograr con tenacidad y mucho esfuerzo.




22 comentarios:

  1. Me hubiera gustado experimentar los cursos por correspondencia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Para saber que se siente recibir una carta por correo jaja

      Borrar
    2. jajaja, si lamentablemente se perdió mucho eso gracias a la tecnología. Ahora por correo solo nos llegan cuentas por pagar y recibos de luz, teléfono, etc. jeje

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Hola Dali buenas tardes me encanto tu blog es muy bello

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Cony, que bueno que estemos en contacto y muchas gracias por tus consejos y tu apoyo

      Borrar
  4. Hola Dali , tu resumen muy bien, el Blogg, genial , saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que tal compañero, muchas gracias, espero que estemos en constante comunicación para futuras dudas. Buen día

      Borrar
  5. Hola compañera , me gustaria que tratara de comentar en mi blog ya que yo no he podido comentar en los blog que no son de wordpress y tube que habilitar una cuenta google+ para saber si les pasa lo mismo saludos y grasias...

    mi blog: https://fabian808.wordpress.com

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Fabian, ya hice una publicación en tu blog, no tuve dificultad. Buen día

      Borrar
  6. Hola compañera aquí pasando a comentar tu blog. y veras que es una buena opción el estudio en linea.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Carlos, Esta opción de estudiar en línea a sido para mi una gran alternativa para concluir mis estudios universitarios. Espero lo logremos. Bonito día

      Borrar
  7. Respuestas
    1. Gracias compañero, en lo que te pueda ayudar estoy para servirte. Buen día

      Borrar
  8. Muy buen trabajo amiga, ¡sigamos con ésta aventura!

    ResponderBorrar
  9. Hola Dalí

    Muy buen trabajo, y tu Blog muy creativo.
    ¡Saludos!

    ResponderBorrar